
Has comprado un dominio, has contratado un plan de hosting, has instalado WordPress, has elegido un tema (theme, en inglés) rápido y ligero y has comenzado a publicar tus primeros posts. ¿Qué toca ahora? Pues hacer todo lo posible para que tu sitio aparezca en las SERPs, que no son otra cosa sino las páginas de resultados de Google.
SERPS son las siglas de Search Engine Results Pages. Si prefieres castellanizar el asunto, puedes decir, aunque sea un poco más largo, los Resultados de los Buscadores. Este es un concepto que se aplica en Google, en Youtube, Yahoo, Bing, etcétera.
Hace años Google no mostraba en sus SERPS más que enlaces que llevaban a las páginas. Hoy día ha modernizado sus páginas de resultados y ofrece otro tipo de resultados, como Imágenes, Vídeos, Noticias, Shopping, Mapas, Libros, Vuelos, etcétera. Esta es una forma de segmentar las búsquedas y, por tanto, de ahorrarle tiempo al usuario, que puede categorizar sus búsquedas. Si quiere ver un vídeo de simpáticos gatitos, ¿por qué habría de desbrozar páginas y páginas de resultados hasta dar con uno?